Turismo Sostenible
Política institucional de Compromiso Legal y Ético
Política Institucional de Compromiso Legal y Ético
Go Magic Investment Group S.A.S.
"Go Magic", en el marco de su responsabilidad social, ambiental y cultural, establece la presente política con el fin de ratificar su compromiso con el cumplimiento de la legislación nacional vigente y la promoción de prácticas éticas en el ejercicio de sus actividades.
En este sentido, la organización acoge y da cumplimiento a las siguientes disposiciones legales:
-
Ley 679 de 2001: Prevención de la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA).
-
Ley 63 de 1986 y Ley 1185 de 2008: Protección y conservación de los bienes y del patrimonio cultural de la Nación.
-
Ley 17 de 1981: Protección y conservación de la fauna y flora silvestres.
-
Ley 1333 de 2009: Régimen sancionatorio en materia ambiental.
-
Ley 376 de 2009: Prevención del consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias psicoactivas en menores de edad.
Adicionalmente, Go Magic cuenta con un Código de Ética Institucional, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los colaboradores, aliados y contratistas. Este código contempla directrices específicas orientadas a prevenir y rechazar cualquier forma de explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes, en concordancia con la Resolución 3840 del 24 de diciembre de 2009 y el Artículo 1 de la Ley 1336 del 21 de julio de 2009.
El cumplimiento de esta política es fundamental para garantizar una gestión responsable, transparente y coherente con los principios que rigen el actuar institucional de Go Magic.
Política institucional de Sostenibilidad
Política Institucional de Sostenibilidad
Go Magic
En Go Magic asumimos la sostenibilidad como un pilar fundamental de nuestra gestión organizacional. Por ello, estructuramos nuestras operaciones turísticas en estricto cumplimiento del marco legal vigente, implementando estrategias orientadas a la prevención, mitigación y control de los impactos ambientales, socioculturales y económicos derivados de nuestra actividad.
Nos comprometemos con el desarrollo sostenible de las regiones en las que operamos, promoviendo programas que fortalezcan el bienestar colectivo, la conservación del entorno natural y la preservación del patrimonio cultural. Fomentamos activamente la conciencia ambiental y social entre nuestros colaboradores, clientes, proveedores y huéspedes, resaltando sus derechos y deberes frente a la sostenibilidad.
Asimismo, garantizamos la mejora continua de nuestros procesos mediante la asignación de recursos adecuados, el fortalecimiento de las capacidades del talento humano a través de la formación permanente y la adopción de medidas firmes para la protección de la niñez, rechazando de manera categórica cualquier forma de explotación.
Esta política constituye un compromiso institucional que orienta nuestras decisiones y acciones, en busca de una gestión responsable, ética y coherente con los principios del turismo sostenible.
Como ayudamos con la sostenibilidad
Como parte de nuestro compromiso institucional con el turismo responsable y el desarrollo sostenible, en Go Magic implementamos una serie de programas enfocados en minimizar los impactos negativos de nuestra operación y maximizar los beneficios ambientales, socioculturales y económicos en las regiones donde operamos.
Los siguientes programas hacen parte del sistema de gestión de sostenibilidad del investment:
1.1. Adquisición de Productos Sostenibles
Se promueve la compra responsable de insumos, priorizando productos de aseo y cafetería con características ecológicas, biodegradables y certificados ambientalmente, contribuyendo así a la reducción de impactos negativos sobre el entorno.
1.2. Gestión Eficiente del Recurso Hídrico
Se implementan acciones para reducir el consumo de agua, mediante el uso de dispositivos de bajo flujo, la detección temprana de fugas y campañas de sensibilización dirigidas tanto al personal como a los clientes.
1.3. Promoción del Patrimonio Natural y Cultural
Se fomenta entre nuestros clientes y aliados el conocimiento y la valoración del patrimonio natural y cultural del país, destacando su importancia para el desarrollo del turismo sostenible y la identidad nacional.
1.4. Control Ético de la Publicidad
Toda pieza publicitaria es sometida a revisión previa con el fin de garantizar que su contenido sea respetuoso con el medio ambiente, las expresiones culturales y los derechos humanos. Está prohibida la difusión de mensajes que puedan promover directa o indirectamente la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA).
1.5. Uso Racional del Papel
Se promueve la reducción en el uso de papel a través de la digitalización de procesos, el uso de papel reciclado y campañas internas que incentivan el consumo responsable de este recurso.
1.6. Cultura de Servicio al Cliente
Se fomenta una cultura de atención al cliente basada en el respeto, la empatía, la excelencia y la sostenibilidad, como parte fundamental de nuestra oferta turística responsable.
1.7. Manejo Responsable de Residuos
Se ejecutan estrategias para reducir la generación de residuos no reciclables, reforzando la separación en la fuente, el reciclaje y la correcta disposición final en cumplimiento con la normatividad vigente.
1.8. Consumo Energético Responsable
Se establecen prácticas para la optimización del uso de energía eléctrica, promoviendo el uso de iluminación eficiente, el apagado de equipos cuando no estén en uso y la sensibilización sobre el ahorro energético.
1.9. Divulgación de Buenas Prácticas
Se desarrollan acciones de comunicación y formación dirigidas a colaboradores, clientes, proveedores y demás grupos de interés, con el objetivo de compartir y promover buenas prácticas de sostenibilidad.
Deber Ambiental
En Go Magic asumimos con responsabilidad nuestro rol en la protección y conservación del medio ambiente, reconociendo su importancia como base del desarrollo sostenible y del turismo responsable. Por ello, adoptamos los siguientes lineamientos que guían nuestra gestión ambiental:
-
Promoción responsable del patrimonio natural: Fomentamos el conocimiento, la valoración y la preservación del patrimonio natural colombiano, integrando prácticas sostenibles en nuestras actividades turísticas.
-
Educación y sensibilización ambiental: Desarrollamos acciones de concientización dirigidas a nuestros viajeros y huéspedes sobre la importancia de la biodiversidad y la necesidad de protegerla.
-
Uso responsable de los recursos naturales: Operamos bajo principios de eficiencia y conservación, orientando nuestras decisiones hacia el uso racional del agua, la energía y otros recursos.
-
Prevención y mitigación de impactos ambientales: Implementamos medidas concretas para reducir los efectos negativos que nuestras actividades puedan generar sobre el entorno natural.
-
Fomento de buenas prácticas ambientales en el turismo: Promovemos entre nuestros viajeros, huéspedes y colaboradores comportamientos responsables y respetuosos con el medio ambiente durante sus desplazamientos y estadías.
Esta política refleja el compromiso permanente de Go Magic con la protección del entorno, la generación de valor ambiental y la construcción de un modelo turístico sostenible.
Deber Económico
En Go Magic reconocemos el valor estratégico de las comunidades locales en la construcción de un modelo turístico inclusivo, sostenible y con impacto positivo. Por ello, orientamos nuestras acciones a fortalecer el tejido económico y social de las regiones donde operamos, a través de los siguientes lineamientos:
-
Fomento del empleo regional: Priorizamos la generación de oportunidades laborales para personas pertenecientes a las comunidades locales, promoviendo su inclusión en nuestra cadena de valor.
-
Apoyo a proveedores y emprendimientos regionales: Establecemos relaciones comerciales con negocios y prestadores de servicios locales, contribuyendo a su crecimiento y sostenibilidad.
-
Contratación responsable y transparente: Aplicamos criterios éticos y de equidad en nuestros procesos de selección y contratación, garantizando condiciones laborales dignas y respetuosas de los derechos humanos.
-
Promoción de productos culturales y gastronómicos regionales: Impulsamos la comercialización de artesanías, alimentos típicos y otras expresiones culturales propias de cada territorio, como parte de la oferta turística.
-
Impulso al turismo nacional: Fomentamos la visita a destinos dentro del país, fortaleciendo el turismo interno como motor de desarrollo económico y social para las regiones.
Esta política institucional reafirma nuestro compromiso con la generación de valor compartido, el respeto por la identidad cultural y el desarrollo sostenible de los territorios donde hacemos presencia.
Viaja con propósito: tu experiencia también transforma
En Go Magic creemos que cada viaje puede dejar una huella positiva. Por eso, te invitamos a ser parte de una experiencia turística consciente, que protege la naturaleza y valora la riqueza de nuestro entorno. Te compartimos algunas prácticas que marcan la diferencia:
-
Valora los entornos naturales: Sé cuidadoso con los ecosistemas que visitas, especialmente aquellos sensibles como humedales, bosques y reservas naturales.
-
Convive en armonía con la vida silvestre: Observa sin intervenir. Permite que los animales sigan su ritmo natural sin alteraciones.
-
Elige con criterio: Prefiere productos sostenibles y evita aquellos que impliquen el uso de especies en peligro o prácticas extractivas nocivas.
-
Respeta las normas de conservación: Sigue las rutas señalizadas y mantente dentro de las zonas permitidas para proteger el equilibrio de los espacios naturales.
-
Adopta hábitos de consumo responsables: Usa solo el agua y la energía necesarios. Pequeñas acciones generan grandes impactos.
-
Sé un visitante ejemplar: Más allá de los lugares que recorres, deja una impresión positiva con tu comportamiento, respeto y gratitud hacia la comunidad anfitriona.
-
Viaja de forma colaborativa: Participa en actividades grupales organizadas, que optimizan recursos y reducen el impacto ambiental.
-
Mueve tu mundo con menos emisiones: Escoge medios de transporte más limpios y eficientes siempre que sea posible.
-
Gestiona tus residuos con conciencia: Lleva contigo lo que generas, reutiliza lo que puedas y separa correctamente tus desechos para su disposición adecuada.
El planeta es tu mejor destino. Gracias por elegir viajar con conciencia.
Sistema Corporativo de Clasificación y Disposición de Residuos
En Go Magic desarrollamos una política de manejo ambiental que promueve la reducción del impacto generado por los desechos sólidos, a través de un modelo estructurado de separación y clasificación en nuestras instalaciones.
Contamos con una estación ecológica interna compuesta por unidades diferenciadas para facilitar el tratamiento adecuado de los residuos según su tipo:
-
Unidad Verde: Para materiales no valorizables o desechos comunes que no tienen posibilidad de ser reincorporados a ciclos productivos.
-
Unidad Gris: Para residuos secos reciclables como papel y cartón, que pueden ser gestionados mediante procesos de recuperación.
-
Unidad Azul: Para envases plásticos, bolsas y otros elementos sintéticos que, con el manejo adecuado, pueden ingresar a procesos de reciclaje industrial.
Esta infraestructura permite fortalecer nuestra cultura organizacional de sostenibilidad, al tiempo que facilita el cumplimiento de requisitos ambientales y normativos.
Estrategia de Optimización del Consumo Energético
Go Magic implementa un enfoque proactivo hacia el uso inteligente de la energía, orientado a disminuir el consumo innecesario, reducir emisiones indirectas y contribuir al desempeño ambiental de la organización.
Entre las medidas institucionales adoptadas se encuentran:
-
Modernización del sistema de iluminación, mediante la adopción de tecnologías LED de bajo consumo energético y mayor durabilidad.
-
Gestión operativa eficiente, que incluye el apagado total de equipos, dispositivos y luminarias fuera del horario laboral o durante periodos de inactividad.
-
Cultura de eficiencia energética, promovida a través de procesos de formación interna y buenas prácticas aplicables al entorno de trabajo diario.
Estas acciones se integran a nuestro plan corporativo de sostenibilidad, asegurando un uso responsable de los recursos y fomentando el compromiso ambiental de todo el equipo humano de la empresa.
